Comparte este contenido en la red social de tu preferencia.
5. Trámites
Bienvenido al espacio donde encontrarás información sobre trámites, otros procedimientos administrativos (OPA), consultas de acceso a la información pública y otros servicios de la Secretaría Distrital de Hacienda.
En cada uno de estos, podrás hallar lo siguiente:
- Descripción
- Detalle de la información ingresando al portal único del Estado colombiano GOV.CO y/o la Guía de trámites y servicios de Bogotá.
- Material de ayuda que indica los pasos para ingresar a la Oficina Virtual y sus interacciones, cómo realizar pagos, preguntas frecuentes asociadas, entre otros temas de interés.
Consulta el portal único del Estado colombiano GOV.CO o el Sistema Único de Información de Trámites (SUIT) y la Guía de trámites y servicios de Bogotá para obtener información acerca de los trámites y servicios que todas las entidades públicas ofrecen a la ciudadanía.
Ten en cuenta lo siguiente:
* Un trámite es el conjunto de requisitos o pasos que deben realizar los ciudadanos o grupos de interés para acceder a un derecho, ejercer una actividad o cumplir con una obligación prevista o autorizada en la ley; es obligatorio que la Entidad lo ofrezca y puede tener un costo. Dentro de los principales trámites que se adelantan ante la Entidad, se encuentran el impuesto sobre Vehículos Automotores, impuesto Predial Unificado, impuesto de Industria y Comercio y su complementario de Avisos y Tableros, impuesto de Delineación Urbana, impuesto al Consumo de Cervezas, Sifones, Refajos y Mezclas Nacionales, impuesto al Consumo de Cervezas, Sifones, Refajos y Mezclas de Origen Extranjero, impuesto al Consumo de Cigarrillos y Tabaco Elaborado de Origen Extranjero, impuesto a la Publicidad Visual Exterior, entre otros.
Los trámites que se realizan ante la Entidad son GRATUITOS y NO requieren intermediarios.
Puedes realizar tus trámites a través de la Oficina Virtual, en donde podrás cumplir con tus obligaciones tributarias de los impuestos Predial Unificado, Vehículos Automotores, Industria y Comercio (ICA) y retenciones de ICA; también podrás generar los formularios de declaraciones, recibos y cupones de pago, así como realizar tus pagos a través del botón de pagos.
Asimismo, puedes acudir a nuestros medios de atención presencial y telefónica para obtener más información.
* Los otros procedimientos administrativos (OPA) son requisitos o pasos que deben realizar los usuarios o grupos de interés para acceder a los beneficios derivados de programas o estrategias propias de la Entidad; son gratuitos, no están expresamente establecidos por la ley y, por lo tanto, la Entidad puede crearlos, adoptarlos o finalizarlos en cualquier momento; no son obligatorios para los ciudadanos. La Secretaría Distrital de Hacienda no cuenta con otros procedimientos administrativos.
* Los servicios son un conjunto de actividades que realiza la Entidad, con el fin de generar valor agregado a sus grupos de interés, ofreciendo beneficios o satisfaciendo sus necesidades. Algunos de los servicios que presta la Secretaría Distrital de Hacienda son los siguientes: certificación laboral entidades liquidadas o suprimidas, consulta de pagos proveedores, contratistas y servidores, certificado de descuentos y retenciones, certificado de pagos por embargos, entrega de cheques a personas naturales y/o jurídicas, reposición de cheques a personas naturales y/o jurídicas, capacitación a entidades distritales en temas presupuestales, asesoría técnico-contable a entes y entidades públicas distritales, asesoría técnica para la obtención y gestión de recursos a través de operaciones de crédito público, concepto de viabilidad presupuestal, entre otros.
* Una consulta de acceso a la información pública es la información contenida en bases de datos o repositorios digitales relacionada con trámites u otros procedimientos administrativos de los sujetos obligados, a la cual puede acceder la ciudadanía de manera digital, inmediata y gratuita para el ejercicio de un derecho, una actividad u obligación, que puede ser accedida utilizando o no un mecanismo de autenticación, según sea la tipología de la información de que se trate. Las consultas de acceso a la información pública que ha dispuesto la Entidad son estas: consulta y certificación de pagos y consulta de obligaciones tributarias pendientes.
Fecha de publicación: 11/03/2022
Fecha de última actualización: 14/03/2025